contagio-emocional-como-cuidarte-Comunicacion-no-violenta-pilar-fernandez

Contagio emocional (II), cómo cuidarte – Podcast ?

Pilar Fernández Audio, Comunicación No Violenta 2 Comments

 

Hola, ¿cómo estás, cómo te has sentido este mes, te has dado cuenta si te mueves en algún entorno tóxico y el nivel de riesgo de contagio en el que vives?

 

El mes pasado te hablé sobre el contagio emocional ??Lo ideal es que todos los entornos fueran sanos y nutritivos emocionalmente hablando, pero la realidad es que pasan cosas. Las vidas de las personas son tan distintas que cada uno está en un lugar ??‍? ??‍♂️ ?‍♀️ ??‍?.

 

Lo normal es que en algún momento nos movamos en un entorno complicado o nos relacionemos con personas que estén en un proceso difícil de vida ? y esto puede contagiarnos estados de ánimo negativos o poco agradables de vivir.

 

Pongamos por ejemplo que tienes una situación difícil en el trabajo ?. Hay un conflicto muy vivo con algunos compañeros que no están a gusto en la empresa con los que tienes que pasar 8 horas al día ?????. Hay días que estás fuerte y sales airos@ ?, pero hay otros que te contagias de la queja, la crítica y el victimismo ?.

 

En estos días que estás así, ¿cómo puedes no contagiar a los demás si sabes que una de las maneras de liberarte es expresando lo que te pasa a los que te rodean?  A veces necesitamos desahogarnos, y nuestro discurso puede llevar al contagio emocional a los demás. Estoy segura que ya lo has vivido.

 

Cuando tenemos una carga emocional (yo lo llamo tener “el globo inflado”) es muy bueno desahogarse (yo lo llamo “vomitar”). La mente ? es como el estómago necesita vomitar ?aquello que le está sentando mal. Podemos hacer este desahogo en nuestra casita ?, en nuestra cueva.

 

Me refiero a desahogarnos en la intimidad ??‍♀️. En audios anteriores he hablado de la importancia darnos autoempatía y sacar fuera nuestros juicios y exigencias. No sé si recuerdas la técnica de las 4 sillas, si no la has escuchado te la recomiendo.

 

Pero tengo que reconocer que a veces no es suficiente y recibir escucha ?? de alguien en estos momentos es lo más balsámico que encuentro ??‍♀️.

 

¡Qué importante es tener personas en nuestra vida a las que podamos acudir cuando necesitemos vomitar ?!

 

Todos deberíamos tener esta consciencia ? y ayudar a vomitar a las personas que nos rodean sin tomar al pie de la letra ✍️nada de lo que expresen en esos momentos ya que es una vomitona. Mi cuerpo es sabio, se infecta, se intoxica y necesita vomitar todo ese veneno aunque sea en forma de más negatividad, ansiedad o violencia. ¿Alguna vez has visto un vomito bonito ??‍♀️?

 

Me refiero a no quedarnos con los juicios ?, las críticas ?, los insultos ?, las palabrotas, los menosprecios ??, las culpas, la rabia ?…

 

 

3 preguntas que seguro tú también te has hecho alguna vez ??

 

Puedes ir reflexionando ?sobre cada una de ellas. Una manera podría ser ir parando el audio con cada pregunta ⏸ y darte un tiempo ⏳para reflexionar, pensar, darte cuenta e identificar experiencias de tu vida que tengan que ver con lo que te cuento.

 

Si después te apetece compartir algo conmigo o tienes alguna duda o quieres profundizar en algo puedes contactar conmigo y contármelo escribiéndome a mi correo pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com o comentando al final del artículo ?.

 

Reflexionemos juntos  ???:

 

    • 1️⃣ ¿Cómo puedes evitar en el caso de ser tú el contaminad@ ?, que tu estado de ánimo afecte al estado de ánimo de las personas que más quieres y más te importan?
    • 2️⃣ ¿Cómo puedes abordar los problemas y los malos ánimos del resto ??? para que tu buen ánimo influya positivamente en ellos ??
    • 3️⃣ ¿Qué puedes hacer si hay personas que permanentemente llenan tu vida de negatividad, quejas, furias, etc? ¿Es saludable mantener la relación?

 

No tengo respuestas exactas, ni únicas verdades ??‍♀️, pero espero que este podcast te ayude a ganar algo más de claridad. ¡Reduzcamos los riesgos de contagio ?!

 

Dale play  ▶ y escucha el audio ???.

 

¿Qué te ha parecido lo de vomitar ?? Me encantaría saber si tú también vomitas y si ayudas a otros a vomitar. Cualquier duda que tengas aquí estoy ??‍♀️.

 

¡Hasta el mes que viene ??‍♀️ !

 

Un abrazo,

Pilar

 

 

 

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Comentarios 2

  1. Siempre necesitamos a alguien con quién «vomitar» nuestras emociones positivas y negativas pero debemos filtrar con quién. De manera que esa persona nos ayude CRECER, con sus consejos, experiencias y conocimientos. Y elegir con qué de eso me quedo. Gracias, excelente!

    1. Autor

      Así es Grettel, no todo el mundo está preparado ni sabe acoger un vómito o quizá no sean las personas adecuadas en ese momento para ese desahogo que necesitamos.

      Es como si te despiden del trabajo y vas a desahogarte con tu amigo que es un parado de larga duración, seguramente te hunda más en la miseria. Seguramente una persona con una situación de más estabilidad que haya superado un despido y esté en un buen trabajo actualmente te pueda ser más de apoyo.

      Me alegro que te haya servido. Un abrazo,
      Pilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad