Cómo vengo haciendo desde agosto del año pasado este mes voy a seguir con otra pregunta muy frecuente ? que sale en todas las formaciones de Comunicación No Violenta (CNV), y es, cuando doy empatía porqué adivino ? en vez de preguntar.
Pero antes de entrar en harina y ante la celebración de estos podcast y artículos que responden a dudas comunes… ??
Te propongo que me hagas tus sugerencias y me comuniques qué otras dudas o preguntas frecuentes te surgen a ti respecto a la Comunicación No violenta o respecto a dificultades que estés viviendo en tus relaciones ??.
Puedes enviármelas a mi correo ? pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com indicando en el asunto “pregunta frecuente”. Me encantaría seguir con estos artículos atendiendo a lo que me vaya llegando ?.
Te doy mil gracias por anticipado porque recibir estas propuestas me da apoyo, cercanía y motivación ?.
Ahora sí, vamos al grano…
Cuando doy empatía porqué adivino ? en vez de preguntar ❓.
Marshall Rosenberg el creador de la CNV explicaba que cuando damos empatía usando la Comunicación No Violenta muchas personas se sorprenden porque creen que tratamos de adivinar ? lo que le pasa a la persona en lugar de preguntar lo que el hablante está sintiendo.
Más que adivinar lo que tratamos es de hacer hipótesis ?. Otros lo llaman conjeturas. Y otros lo interpretan como querer adivinar lo que le pasa al otro ??♀️.
A la hora de hacer esto, cuando doy empatía porqué adivino ? en vez de preguntar, se trata de ser muy cuidados@s expresandolo de tal manera que suene como una hipótesis, damos posibilidades ???.
A nivel emocional y a nivel de sentimientos no nos han dado una educación muy completa ??. Entonces lo que yo me encuentro es que las personas tienen un vocabulario muy escueto ?, muy pequeño para expresar como se sienten. Suelen decir bien, mal, enfadado ?, triste ?, alegre ? y poco más ??♀️, te comparto el artículo que hablé de sentimientos donde puedes encontrar un lista muy útil.
Es más, si ya de por sí tener un vocabulario amplio de emociones aún así limita porque hay veces que yo no encuentro la palabra adecuada para expresar lo que siento, si encima tenemos un vocabulario muy pequeño… Además, hay algo va más por detrás, y es que no estamos acostumbrados a mirar ? qué es esto que siento. ¡Hay un lío ?!
Por ejemplo, suelo escuchar expresiones como: “siento que no te importo ?”. Y creen que esto es un sentimiento, por toda esa mezcla de juicios, interpretaciones con sentimientos que hay. ¿A que seguro qué tú también la has escuchado alguna vez?
Otras veces pasa que las personas no están acostumbradas y preguntarle directamente, “¿cómo te sientes?”, les descuadra ? porque no lo saben.
Sin embargo, cuando le decimos, “imagino que cuando has dicho esto o has expresado esto, te sientes triste, o te sientes desanimado, o quizá estás cansado, o… Porque necesitas tranquilidad, o paz, o calma…” En la medida que podemos vamos acompañando con un «¿es así?», preguntamos ¿es así? El otro puede ir llevando su atención a si mism@ ? para ver si es o no es.
Puede ser que no sea así, pero por lo menos a la persona le da una pauta para decir “no, no es eso, es ésto otro”. Otras veces dice “sí es eso, porque tal o cual…”, le pone palabras y puede ganar comprensión ??.
Metáfora del restaurante
Metafóricamente es como cuando llegas a un restaurante ⛩ y te preguntan ¿qué quieres comer? Tú a lo mejor no sabes qué contestar. Ahora si te dan una carta ? y te explican que tienes de primeros esto ?? o aquello ?? , los segundos ??? , los postres ???…, entonces te es más fácil elegir esto sí, esto no, y también puedes preguntar ¿y esto qué es?
Sería por tanto como darle una carta de sentimientos a la persona ❤️???????? y ponérselo más fácil. Cuando doy empatía porqué adivino ? en vez de preguntar, no se trata de adivinar y que queramos acertar además, no es ésta la intención. Se trata de ir acompañando a la persona en lo que te va expresando, te dices internamente, “imagino si yo fuera tú y me convierto en ti y me pongo en tu lugar puedes estar sintiendo esto o lo otro? ¿Es eso ??
Sería como ir dando posibilidades a la persona que descubra ? lo que le está pasando. No es por tanto adivinar sino facilitar ?. Incluso hay veces que con los niños y con muchos adultos preguntarles, “¿cómo te sientes?” no les gusta. Les produce agobio ? porque precisamente no saben como se sienten, ni saben expresarlo cuanto menos responder a esa pregunta.
Incluso te comparto un ejemplo personal donde pude experimentar el regalo que me hizo mi hija al mostrarme su frustración ante una rabieta ? donde le empecé a preguntar ¿pero qué te pasa? ¿qué sientes? ¿cómo te sientes? Podemos ayudar dando posibilidades en lugar de preguntar qué sientes y quiero tenerlo muy presente en mi vida. ¿Quieres saber porqué? Dale play ▶ y mira el vídeo ? ??.
O si prefieres escucharlo mientras caminas, conduces o cocinas escucha el audio ?? ??.
Después de ver el vídeo o escuchar el audio podrás comprender porqué cuando estamos ofuscados y tenemos todo ese ruido mental ?, todo el cacao, es muy difícil de dar con las palabras para expresarnos ?. Encontrar unas expresiones que se acerquen a lo que vivimos es muy complicado. Entonces cuando viene alguien y nos ayuda a ganar esta claridad ? es muy muy balsámico ?.
Hay otras veces que veo que las personas pueden asustarse porque ya el hablar de sentimientos y emociones, si son personas con una represión grande ? o con un miedo importante a entrar a la parte emocional se pueden asustar ?.
Esto me ha pasado alguna vez y sería como dar empatía también a esa situación. Quizá se trata de no seguir hurgando donde la persona no quiere mirar ? y podemos dar empatía a eso también ??.
Reflexiona ? este mes sobre como lo vives tú. Y también, ¿facilitas la expresión o preguntas directamente «qué sientes»? Te animo a escribir tus reflexiones ?, porque los aprendizajes se pierden si no se escriben ✍?.
Si te ha sido útil esta pregunta frecuente y mi respuesta a ella me encantará saberlo ?. Si tiene sentido para ti algo de lo que te he contado puedes dejarme tus comentarios en el blog o escribirme ✍? a mi correo pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com. Cualquier duda que tengas aquí estoy ??♀.
¡Hasta el mes que viene ?!
Un abrazo,
Pilar