Hoy quiero hablarte de algo que todavía en mi vida sigue siendo un carro de batalla ??♀️ . Algo que me cuesta mucho. Saber cuales son mis límites ??♀️para ponerlos. Porque si no los conozco no los pondré.
Otro aprendizaje poderoso es saber poner límites ✋adecuadamente ?, algo sobre lo que sigo aprendiendo y mejorando cada día ?.
¿Por qué nos cuesta tanto poner límites ???
Porque nos sentimos culpables ? cuando tenemos que decir No a otras personas.
La dificultad por tanto está en ese sentimiento de culpa que aparece, y esta dificultad que tenemos para decir que no en mi caso y creo que en el de muchas personas viene por la educación que hemos recibido ???.
Hace 3 años escribí algo sobre esto en el blog ?, el artículo se titulaba «Cómo sentirte bien cuando tienes que decir NO».
Hablaba sobre las distintas etapas por las que pasamos los seres humano y lo importante de aprender a decir No en cada una de ellas. También compartía 3 claves que nos ayudan a expresar un No sin sentirnos culpables. Puedes leer el artículo al que me refiero aquí ☝️.
¿Qué nos pasa cuando nos dicen NO ??
Creemos que es un No a nosotros. Por tanto tendemos a creer que decir que No a otros es rechazarles a ellos como personas . Pensamos que lo interpretarán así y por tanto corremos el riesgo de dañar la relación ? y perder su cariño.
Y esto se acentúa más cuando se trata de personas que han tenido o tienen carencias de cariño o de amor. Van cediendo y diciendo que sí a todas las peticiones de los demás, van como mendigando ?♀️?♂️ ese cariño y ese amor cuando quizá el amor más importante es el que les falta que es el amor a uno mismo. Así que todo esto se vuelve muy contradictorio porque mucha veces pensamos que si te quiero no te puedo decir que NO y al revés ??♀️.
Pero, ¿cuáles son las consecuencias de decir Sí con la boca ? y NO con el corazón ❤️?
Cuando llevado por las presiones acabas accediendo a cosas que no deseas hacer estás descuidando tu salud emocional ???. Y esto, al final pasa factura???. Tú eres importante y eres el único responsable de tu salud emocional.
Hay tres claves para decir que “no” sin sentirte culpable, te ayudan a decir un NO cuidando la relación ?:
- ?¿Qué necesidades dejas de cuidar cuándo accedes a algo que no quieres hacer realmente?
- ??Pregúntate, ¿sabe la otra persona que tú tienes esas necesidades?
- ???¿Por qué no expresar el “Sí” que hay detrás del “No”?
Mi fórmula ?para expresar un NO:
Reconocer las necesidades de la otra persona ?
(qué hay importante para ella en esta petición que me hace).+
«Al mismo tiempo⏳»
+
Expreso ?mis necesidades
(a lo que digo que SÍ ??♀️??)+
Propuesta ?? para cuidar de las necesidades de la otra persona
(en otro momento ? o de otra manera ?)
Para explicarla mejor voy a darte un ejemplo. Dale play ▶ y escucha el audio ???.
Lo más poderoso de todo esto ?? es que también nos sirve para cuando son otros los que nos dicen que NO a nosotros. Cuando nos entrenamos en ver el NO de otros como un Sí a otras cosas, esto nos ayuda a poder expresar nosotros también un NO ???. Va todo hilado ?.
En la medida que comprendes el No de los demás ganas confianza y seguridad para expresar tus Noes de una manera cuidadosa ? y cálida ? , por eso el mes que viene seguiremos con este entrenamiento, el de cómo acoger el No de otras personas cuando eres tú el que pides.
Pero eso será el mes que viene, ahora toca poner en práctica la fórmula ?que te he compartido hoy y como suelo decir cuando comparto sobre lo que a mí me funciona, que experimentes tú, que lo pruebes y que te quedes con lo que te sirva y lo que no lo tires ?.
Cualquier duda que tengas aquí estoy ??♀️. Te deseo una serena y sosegada despedida del verano.
¡Hasta el mes que viene ?!
Un abrazo,
Pilar