Descubre-la-comunicacion-emocional

Descubre la comunicación más poderosa, la comunicación emocional ?

Pilar Fernández Audio, Comunicación No Violenta 2 Comments

Hoy estoy muy contenta porque voy a empezar a hablar de algo nuevo y de algo muy importante para mí que es descubrir la comunicación más poderosa, la comunicación emocional.

 

Realmente no tengo un concepto muy claro, muy delimitado y definitivo y cada vez según voy experimentando en mi vida ? me va cambiando el concepto. Pero lo que ahora entiendo y vivo por comunicación emocional tiene mucho, mucho que ver con la práctica de la CNV (Comunicación no Violenta), un proceso de comunicación desarrollado por Marshall Rosenberg a inicios de los años sesenta.

 

Para mí este proceso de comunicación se sustenta sobre dos propósitos claros: CONEXIÓN ? Y CONTRIBUIR A LA VIDA ?. La conexión conmigo y con los demás que nos da el poder de enriquecer y contribuir a la vida, la mía y la de los demás.

Una dificultad que nos encontramos o bloqueo ? a la hora de conectar es nuestra forma de pensar. Identificarnos con nuestros pensamientos y creencias. Esto nos limita a todos. ?

 

Cuando nos pasa esto (qué es casi todo el tiempo ), con la CNV conseguimos reconectarnos de nuevo. Al principio requiere de mucha práctica  y escribir mucho ✍. Pero después de un tiempo va siendo más fácil.

 

Practicar la CNV me aporta compasión, mucha más compasión de la que jamás hubiera imaginado. Y cuanta más compasión, mayor es mi poder de contribuir con la vida?, la mía y la de los demás.

 

Y digo contribuir a la vida porque, «todo lo que hacemos lo hacemos para satisfacer una necesidad». La vida se manifiesta en nosotros a través de las necesidades sentidas ?, sentimos necesidades porque estamos vivos, ¿o no?

 

Para despertar nuestro pensamiento compasivo, (por lo menos como yo lo veo, como lo estoy viviendo), la mejor perspectiva de la vida es ésta: «todo lo que hemos hecho, todo lo que cualquier ser humano ha hecho jamás… o podrá hacer, es un intento de satisfacer una necesidad o necesidades (con éxito o no)…» Así que todos los actos humanos pueden ser vistos como un intento de satisfacer necesidades.

 

Cuando tengo esta “perspectiva” o “consciencia ?, cuando puedo ver mis propias acciones o las acciones de otros como movimientos para satisfacer necesidades humanas, experimento mucha conexión y compasión. En serio, a mí me funciona y hacer esto ha cambiado cada relación que tengo.

 

Para explicarme mejor te voy a contar una experiencia personal ?.

 

Nunca olvidaré una de las primeras veces que usé esta manera de ver las cosas en una conversación con mi madre. Después de 37 años pensaba que no dejaría de trasladarme sus temores para que no me pasara como a ella. Quería que llegara a ser autosuficiente como mujer.

 

Durante mi infancia y adolescencia estos mensajes de mi madre me asustaban, me ponían muy en guardia, a la defensiva y eso me desgastaba mucho.

 

Yo ya había descubierto la inteligencia emocional, la CNV, ya había hecho algún taller y estábamos haciendo la comida juntas cuando me preguntó por mis planes de futuro (estaba en medio de mi crisis personal ? , me había tomado un año de excedencia en el trabajo para recuperarme y replantear mi vida), y me dijo…

Dale play al audio que te comparto, te lo cuento como si fuera a cámara lenta porque fue ¡tan diferente lo que pasó a lo que solía pasar!, que creo que esto puede dar la claridad que quiero y contribuir en algo contigo.

 

 

Nunca olvidaré ese momento. Podría haberme defendido o justificado.  O podía haberla echado en cara que ella no había logrado esa libertad y ahora me lo estaba exigiendo a mí. Pero en lugar de eso preferí enfocarme en sus necesidades y en mi necesidad de conexión… y eso lo cambió todo.

 

Como te indico en el audio, haz clic aquí o en la siguiente imagen para descargar una lista de necesidades y más información sobre ellas.

foto para imagenes de ejercicios 2


Ejercicio práctico ?

Y para poder llevar a la práctica todo esto de las necesidades te propongo un pequeño ejercicio para este mes.

 

  1. Lleva un pequeño diario ? contigo a lo largo del día.
  2. Haz de 1 a 3 registros por día que incluyan la descripción de una acción, comportamiento o palabras dichas por alguien y la necesidad ? que imaginas que puede estar intentando satisfacer.
  3. Es muy importante usar esta lista de necesidades y limitarte a ellas cuando estés identificando necesidades.

 

Irás descubriendo en los próximos meses porqué es importante familiarizarte con esa lista y usar sólo las palabras que aparecen en esa lista.

 

Otro ejercicio chulo, chulo pero más difícil para los que les guste este nuevo punto de vista es, pensar en personas cercanas que dicen o hacen cosas que no te gustan y mira a ver si puedes ver qué necesidades están intentando satisfacer (como hice yo con mi madre), limitándote claro está a la lista que te he compartido.

 

Si te apetece puedes compartirme el resultado una vez lo hayas practicado o preguntarme cualquier duda que tengas. ¿Qué piensa tú, crees que todo lo que haces lo haces para satisfacer necesidades? ?

 

Un abrazo,

Pilar

 

 

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Comentarios 2

  1. Espectacular artículo. ¡ Felicidades! Lo pondré en práctica hoy mismo. Me ha emocionado. Gracia Pilar. Un abrazo.

    1. Autor

      Gracias Silvia, me alegro que te haya gustado, yo también me emociono cada vez que me escucho contarlo porque lo revivo nuevamente y siento un gran agradecimiento por haber encontrado la CNV.

      Un abrazo,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad