Podcast Febrero21-Escuchar la rabia desde la comunicación no violenta

Escuchar la rabia ??? – Podcast ?

Pilar Fernández Audio, Comunicación No Violenta 2 Comments

Este mes he elegido «escuchar la rabia» para retomar conceptos, procesos y diferenciaciones clave de Comunicación No Violenta (CNV). Se acerca mi certificación y esto me ha impulsado a profundizar y explorar más matices. Es increíble darse cuenta de la cantidad de vida que hay detrás de cada interacción y los procesos internos que se despiertan en cada una de ellas.

 

Voy a seguir el orden de propuestas que me han llegado y uno de los temas que más inquieta es la rabia. ¿Qué hacer con ella? Y, ¿cómo escucharla y expresarla?

 

Escuchar la rabia ???.

 

Escuchar la rabia no es nada fácil, al menos para mí. A día de hoy todavía me cuesta. Reconozco que cuanto más me remueve por dentro más difícil se hace poder escuchar la rabia, tanto mía como de otra persona.

 

✌️Dos pautas clave, ante la rabia del otr@:

1º) Protección ??‍♀️.

 

2º) Preguntarme ?, ¿soy capaz de mirar el grito de dolor ? (necesidad insatisfecha) que hay detrás de esa rabia?

●      Si la respuesta es sí ?, lo traduzco en sus hechos, sus sentimientos, sus necesidades y en lo que le gustaría.

●      Y si la respuesta es NO ? me voy a mi casita ? (espacio interior) en cuanto pueda. Me alejo de la manera más delicada y cuidadosa que pueda, porque en ese momento no tengo recursos para acoger esta rabia de una manera compasiva. Me doy tiempo y oportunidad de conseguir la empatía necesaria para regresar con la capacidad de abordar la situación sin reactividad.

 

Ya he expresado en otras ocasiones que cuanto más escuchemos a los demás más nos escucharan a nosotros ?.

 

Cuando percibo los sentimientos ❤️ y necesidades ? de los demás reconozco la humanidad que tenemos en común.

 

Nuestra necesidad es que el otro escuche verdaderamente nuestro dolor y las personas no perciben nuestro dolor cuando creen que han hecho algo mal ?.

 

Si estoy muy estimulada ante la rabia de otra persona bien porque se despierta la culpa o incluso la rabia también, me retiro porque en ese momento no puedo ver ? lo que hay detrás ni de mi grito de dolor ni del suyo.

 

Cuando me retiro me recuerdo a mí misma lo siguiente ?:

 

No te enfadas verdaderamente por lo que hacen o dicen los demás. Cuando mezclas estímulo y causa aparece la culpa que es la causa de tu rabia, pensamientos de culpa y juicio hacia el otro que contribuye a la violencia ?.

 

En CNV entendemos la rabia como una señal de alarma porque te secuestra la energía para enfocarla en acciones violentas. El origen de la violencia está en la creencia de que otras personas causan tu dolor y por lo tanto merecen castigo. Culpar o castigar son expresiones superficiales de la rabia.

 

✅ Sin embargo, cuando eres consciente de las necesidades, la rabia da paso a sentimientos que están al servicio de la vida ???.

 

Si deseas expresarla plenamente, el primer paso es desvincular a la otra persona ✂️ de toda responsabilidad por tu rabia. En lugar de ello, dirige tu consciencia a tus propios sentimientos y necesidades. Si expresas tus necesidades es mucho más probable que puedas satisfacerlas que si te dedicas a juzgar, culpar o castigar al otr@.

 

Es muy importante parar y respirar ??? para poder identificar los pensamientos que contienen juicio. Se trata de permanecer conscientes de los pensamientos violentos que surgen (tanto en ti como en la otra persona) sin juzgarlos, solo observándolos ? y dejando que sucedan ? hasta que desaparezcan. Esto generará un espacio donde se puedan mirar los sentimientos y necesidades que hay detrás.

 

Ejemplo

Hoy traigo un ejemplo dónde sí pude escuchar el grito de dolor detrás de la rabia de otra persona. Una situación que viví hace poco con una participante de un grupo en el que imparto formación ?. Te cuento los detalles, dale play ▶ y escucha el audio ?? ??.

 

 

Una vez escuches el audio me encantaría saber cómo te relacionas con la rabia. ¿Puedes ver el grito de dolor que hay detrás? ¿Cuándo te es posible y cuándo no?

 

Te dejo con esta reflexión este mes.

También te propongo una práctica que a mí me ha ayudado mucho y es traducir cada juicio que puedas ver tanto en ti como en los demás en una necesidad insatisfecha.

Te animo a practicar y a escribir tus reflexiones, porque los aprendizajes se pierden si no se escriben.

 

Si te ha dado claridad conocer estas claves para escuchar la rabia. Si tiene sentido para ti algo de lo que te he contado puedes dejarme tus comentarios en el blog o escribirme ✍? a mi correo pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com Cualquier duda que tengas aquí estoy ??‍♀‍.

 

¡Hasta el mes que viene ?!

 

Un abrazo,
Pilar

 

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Comentarios 2

  1. Buenos días,buena reflexion, cuando te entra la rabia no sueles ver mas alla, intentare aplicar este metodo, gracias

    1. Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad