Podcast Junio21-Expresar una disculpa con comunicación no violenta

Expresar una disculpa ??- Podcast ?

Pilar Fernández Audio, Comunicación No Violenta Leave a Comment

Al expresar una disculpa ??, la aplicación más crucial de la Comunicación No Violenta (CNV) tal vez radica en la manera en que nos tratamos a nosotros mismos ☝?.

 

Cuando cometemos errores, podemos usar el proceso de duelo y perdón hacia nosotros mismos que la CNV propone, para que nos indique hacia dónde podemos crecer en lugar de quedarnos atrapados en una serie de juicios moralistas.

 

Al evaluar nuestras conductas en términos de nuestras necesidades insatisfechas ?, el ímpetu para realizar un cambio no procede de la vergüenza ?, la culpa ?, la ira ? o la depresión ?, sino de un auténtico deseo de contribuir a nuestro bienestar y al de los demás ?.

 

 

¿Prefieres que te diga “lo siento ??” o hacerte ver que me importas ??

 

Las disculpas a menudo se asocian con vergüenza ? y sin conexión o curación real. Aún así, a la gente le gusta escuchar ?? “lo siento, disculpa o perdona”. Quieren saber que la otra persona se preocupa por ellos y que reconozca si su acción ayudó a satisfacer o no sus necesidades.

 

Una disculpa dentro de la Comunicación No Violenta (CNV) es mucho más que decir «lo siento».

 

Requiere empatía para conectarse con la experiencia del otro ? y de expresión honesta para conectarse y expresar tu propia experiencia ?. Los dos procesos dan claridad sobre los cuatro elementos de conexión: observación ?, sentimiento❤️, necesidad ? y petición ??.

 

También podemos iniciar una conversación de disculpa tras hacer el proceso de hacer el duelo y aprender de lo que nos arrepentimos haber hecho.

 

Expresar una disculpa

 

Independientemente de los giros y vueltas de una interacción-conversación, al expresar una disculpa es importante mantenerse enfocado en el evento desencadenante inicial y agarrarte fuerte a los elementos esenciales de una disculpa de jirafa ?:

 

✅ Observación ?: identificar la acción que no logró satisfacer las necesidades ?en términos claros y neutrales.

 

✅ Autoempatía ??‍♀️: si reacciono con enfado, culpa o actitud defensiva al notar que mis acciones no satisfacían las necesidades del otro. Importante parar ? para poder ver mis chacales (juicios hacia mí/el otro), respetar mis propios sentimientos y necesidades antes de seguir ?.

 

✅ Empatía ?: escuchar los sentimientos ❤️ y necesidades ? de la otra persona. Aclarar exactamente a qué está reaccionando, la acción que no satisfizo sus necesidades (observación) y expresar estas necesidades no satisfechas en el otro ?.

 

✅ Expresión honesta ?: expresar en términos de observación lo que hice, expresar mis sentimientos y necesidades que no fueron satisfechas por mi acción ?.

 

✅ Petición ✋?: indicar lo que me comprometo a hacer de manera diferente en una situación similar para que se satisfagan las necesidades de ambos ?.

 

 

Ejemplo

Hoy traigo un ejemplo de una experiencia reciente que tuve con mi hija. He incluido además de los eventos externos (lo que pasa fuera), mi experiencia interna (lo que nos pasa por dentro). Te cuento los detalles, dale play ▶ y escucha el audio ?? ??.

 

 

Una vez escuches el audio decirte que este diálogo requirió algunos intercambios más de empatía y expresión honesta para lograr conexión y claridad. Además se mezcló en mí con un duelo grande de ver que mi niña pequeña ya no era tan pequeña ??, se estaba convirtiendo en una mujercita ??.

 

Y tú, ¿cómo llevas lo de pedir disculpas ?? ¿Te cuesta, lo haces por cumplir con lo establecido o te sale del corazón?

Te dejo con esta reflexión este mes. Te animo a practicar y a escribir tus reflexiones, porque los aprendizajes se pierden si no se escriben.

 

Si te ha dado claridad conocer que es lo importante desde la CNV a la hora de dar una disculpa. Si tiene sentido para ti algo de lo que te he contado puedes dejarme tus comentarios en el blog o escribirme ✍? a mi correo pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com Cualquier duda que tengas aquí estoy ??‍♀‍.

 

¡Hasta el mes que viene ?!

 

Un abrazo,
Pilar

 

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad