Foto portada para post cope

No dejes que el pajarito se te suba por las ramas, gestiona bien la alegría

Pilar Fernández Audio, Inteligencia emocional Leave a Comment

Arriar las velas es lo mismo que gestionar tus emociones. Y en Septiembre tocaba la ALEGRÍA.

La semana pasada lo pasé genial en mi visita a Cope Madrid Sur, claro, no podía ser de otra manera hablando de esta emoción ¿verdad?. Creo que la vida me ayudó, y sin planificarlo ha coincidido que en el mes de Septiembre tocaba hablar de la emoción de la alegría. Justo cuando estamos de bajón porque acaba el verano y las vacaciones, ¡toma ya! ?

 

Puede que te sorprenda oír o pensar que la alegría también hay que gestionarla ?, le pasa a la mayoría de la gente. Pero si llegas hasta el final y escuchas el podcast ? que te comparto hoy, en menos de 10 minutos toda tus dudas se habrán disipado. Te lo prometo.

Antes de empezar quiero preguntarte, ¿sabes vivir la alegría en distintos grados ó siempre la vives al 100%? Y si es así, ¿cuánto te dura? Y la tercera y última, ¿y qué pasa después??? ?????

 

Antes de seguir, por si no te acuerdas estamos terminando la Masterclass titulada «7 claves para gestionar tus emociones». Para ayudarte a reubicarte voy a hacer un repaso de todo lo que has visto en ella.

Con las anteriores perlas, cada podcast y cada artículo son perlas digitales ¿a que sí?:

  1. has descubierto la gran mentira sobre los problemas psicológicos fundamentales,
  2. has devuelto la moto que te vendieron sobre la inteligencia,
  3. has entendido como funciona la inteligencia emocional gracias a la metáfora «del barco velero»,
  4. ya conoces los tres amarres que necesitamos para hacer cambios (conocimiento, habilidad y sobre todo actitud),
  5. has tirado a la basura las tres leyendas o mitos sobre las emociones,
  6. te has rendido ante el poder de las emociones ya que estas no entienden de tiempo,
  7. y…  fíjate ya donde estamos, estamos en la ansiada y esperada última perla titulada ¡arriar las velas!

¿Y qué vas a descubrir con esta clave? Vas a descubrir no sólo qué información te dan tus emociones, sino también qué te piden que hagas y algo muy importante, qué pasa si no las haces caso.

Y para ponerlo fácil he elegido una película de dibujos, la primera peli de inteligencia emocional “In side out”, en español “Del revés” de Pixar, ¿la conoces? ¿la has visto?

 

Está genial, me encantó como trataron el funcionamiento del sistema emocional, con la metáfora del cuadro de mandos. Como si tuviéramos un cuadro de mandos en la cabeza y cómo, dependiendo de lo más adecuado en cada situación, iban tomando el control del cuadro de mandos una emoción u otra.

 

Utilizaron principalmente las emociones básicas a falta de la sorpresa que no se trató en la película y por eso no hay personaje para esta emoción, pero sí para las demás.

 

Y utilizando estos personajes vamos a recorrer dos caminos, el primero, es el que escogeríamos si no tuviéramos inteligencia emocional. Esto significa que en muchos casos no percibiríamos nuestras emociones, por tanto no leeríamos su significado, es decir, de lo que vienen a informarnos. Esto haría que lleváramos a cabo una conducta limitante, que reforzaría en nosotros un contra-valor y lo peor, nos llevaría a meternos en una carga emocional que nos haría perder el rumbo.

 

Y también, con cada personaje, es decir con cada emoción vamos a recorrer el otro camino, el camino que elegimos si tenemos desarrollada nuestra inteligencia emocional. Este nos permite hacernos conscientes de nuestras emociones, nos ayuda a conocer en todo momento lo que está pasando, la información tan valiosa que nos traen. Y como la información es poder, ésta nos ayudará a saber qué conducta es la adecuada, por eso se denomina conducta constructiva, porque reforzará en nosotros un valor que nos hará que lleguemos a buen puerto.

Repito, con cada emoción vamos a recorrer dos caminos, uno sin inteligencia emocional y otro con inteligencia emocional para que veas a donde te lleva cada uno y puedas elegir a partir de hoy por cuál quieres ir, ¿me he explicado bien?

Para ponerlo más fácil todavía, vamos a ir emoción a emoción, cada mes hemos hablado de una emoción y hemos recordado esta manera de abordarlas.

Hoy abordaremos la emoción de la ALEGRÍA.

 

 

figura_alegria_inside_out

Y como no podía ser de otra manera, he dejado la alegría para la última, para quedarnos con un buen sabor de boca ?.

 

Como te he comentado al principio, seguro que te estás preguntando, ¿pero la alegría también hay que gestionarla? Pues sí, también y en ésta emoción, además de lo bien representada por el personaje que me encanta, está muy bien plasmada en la peli. La reflejan tal cual es, con una facilidad de flipar que sin darte cuenta te sube el infinito y más allá en cero coma ?.

 

Mira, la emoción de la alegría tiene un significado muy bonito, hemos logrado algo ???✌?, es satisfacción.

 

Pero si no sé esto, si no sé lo que significa esta emoción me comportaré como una ilusa y dejaré que el pajarito ? se me suba por las ramas ?. ¿Sabes qué es esto de que el pajarito se te suba por las ramas ??? Si, no, yo tampoco lo sabía, o mejor dicho, no era consciente de saberlo.

 

Cuando te crees algo, que eres alguien porque te ha salido algo bien, y empiezas a pavonar y pavonear y el pajarito ? se empieza a subir y subir por las ramas ?… ¿A qué sabes a qué me refiero? ¿Y sabes que pasa cuando dejas que se suba mucho? ?

 

¿Qué pasa cuando el pajarito se ha subido mucho, mucho?, pues que se cae, si, la mayoría de las veces se cae ?. Y no solo eso, sino que cuanto más sube el tortazo es más grande ¿verdad? Cuanto más se sube el pajarito más grande es el golpe ?.

 

Pues eso pasa con la alegría, hay que saber vivirla porque es muy bonito sentirla si, pero conteniendo al pajarito. Si no lo hacemos y dejamos que se suba y se suba sin control ni medida alguna, seguramente reforzaremos el contra-valor de la arrogancia. Esto hará que caigamos en una carga emocional de falsa euforia que nos dejará sin energía y sin aliento.

 

Bueno las que hemos sido madres sabemos que es subir y bajar de manera incontrolada en esto de la alegría. Y es que cuando tenemos el bebé ?? (estamos así por las hormonas imagino), tan pronto te crees la más feliz del mundo con tu bebé en los brazos, como que te ves la mas desgraciada y te dices ¡pero que he hecho con mi vida!. Estás como en una montaña rusa ?? ?, es una locura.

La inteligencia emocional me ha enseñado que la vida no es así, ni es todo idílico y perfecto (blanco), ni es todo malo y terrible (negro). Hay muchos colores ?. TODO ES PASAJERO ?☀?⛅?☁?⛈?⛈?☁?⛅?☀.

 

Así que aprendí gracias a desarrollar mi inteligencia emocional y a un jefe que tuve que me dijo un día “Pilar, los logros hay que celebrarlos en la intimidad del hogar”, a ser más consciente ?. Esto me ha ayudado muuuucho en mi vida. Lo que más, SER CONSCIENTE ?.

 

Entonces, cuando siento alegría me hago consciente de ella, la disfruto, sé que detrás de esa emoción hay un logro conseguido. Que para seguir teniendo esa emoción en el futuro, tengo que fijarme nuevos retos. Así refuerzo el valor de la motivación, volviendo al equilibrio sin falsas euforias, ni pajaritos por las ramas. ?

 

¿Quieres un ejemplo? Seguro que estás diciendo que sí porque sólo con lo que te he contado no es suficiente para terminar de entender bien esta emoción. En el audio te comparto una experiencia de vida donde a mí se me subía a veces el pajarito y qué me pasaba cuando dejaba que esto sucediera. Dale al play  ▶ y lo entenderás mejor (tienes el reproductor en la esquina inferior izquierda de la foto de portada ?? ).

 

Y una vez que lo escuches, me encantaría saber alguna experiencia tuya donde se te subió el pajarito y ¿qué pasó? Escríbelo en comentarios ??.

 

Un abrazo, ?

Pilar

 

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad