Foto entrada blog Pilar fernandez coach con gustavo zervino 740x410

Hoy he estado con Gustavo Zerbino, superviviente de VIVEN

Pilar Fernández Coaching, Inteligencia emocional 3 Comments

Gestión de la adversidad en tiempos de incertidumbre

Hoy ha sido un día especial, me ha invitado Laboratorios Gramar a conocer a Gustavo Zerbino y a asistir a su magistral lección sobre cómo gestionar las adversidades. Gustavo es uno de los 16 supervivientes del accidente sufrido en los Andes en el 72 y sobre el que versa la famosa película VIVEN.

Cuando tuvo el accidente estaba estudiando 1º de medicina, ahora tiene una empresa farmacéutica y 6 hijos. Persona entusiasta donde las haya y con una gratitud por vivir que rebosa por los cuatro costados. Esto y la experiencia vivida en los Andes le ha llevado por todo el mundo dando conferencias de liderazgo y superación. Asesor de las más prestigiosas universidades, empresas y líderes, hoy me ha regalado un increíble abrazo que nunca olvidaré. A continuación quiero compartir palabras, mensajes y experiencias que se quedarán grabadas en mi memoria para el resto de mi vida.

Empieza preguntándonos a todos los presentes:

¿Como creen que se sienten hoy los 7.500 millones de personas que hay en el mundo?, ¿cómo se sienten ustedes?, y empiezan a llover respuestas como, desmotivados, decepcionados, enfadados, sin ilusión, etc.

Él, responde:

  • No me importa lo más mínimo y además no se lo puedo rebatir porque es lo que ustedes sienten, pero sólo decirles una cosa, que se fijaron en el punto negro de la sábana. Esto es debido a como nos han enseñado y hemos aprendido a pensar.
  • Lo importante no es lo que pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa. Tenemos muchas excusas para no salir de la zona de confort.
  • Durante los 73 días en los Andes me propuse traer algún objeto de cada fallecido a sus familiares.  a una hija, a una madre, a una esposa, a un hermano….después, durante 1 mes me dediqué a llevar a cada casa ese objeto.
  • Cuando escuchamos la noticia de que habían suspendido la búsqueda, el que lo oyó, nos dijo: «hay dos noticias, una mala, han suspendido la búsqueda, y otra buena, ahora todo depende exclusivamente de nosotros, vivir o morir depende de nosotros». Hasta ese momento estábamos parados esperando que nos rescataran, y sólo hasta que lo dejaron de intentar nos pusimos en acción.
  • Lo que nos salvó fue la mayor de las energías, la energía del amor, hacía nuestros seres queridos, hacía los que ya habían fallecido y hacía el resto de supervivientes que estábamos ahí.
  • No nos quejábamos porque jodíamos a los demás….la queja contamina y era un lujo que no podíamos permitirnos.
  • Aprendí que si quiero conservar algo lo tengo que compartir porque no me pertenece, a mí me lo dieron antes y esto me hace estar hoy aquí con vosotros.
  • Más importante que la confianza en mí mismo,  es la confianza que los demás depositan en mí, por eso es muy importante confiar en los demás y esa confianza se transmite sobre todo con los gestos, la postura, el corazón….. y ahora esto se está perdiendo por las nuevas formas de comunicarnos, todo es por mail, whasaap, twitter, etc.
  • El miedo es falta de fe, es la certeza de que algo malo va a pasar, como si supiéramos a ciencia cierta que eso que nos da miedo va a pasar.
  • La mente vive en el pasado o en el futuro porque en el presente no está a gusto, está incómoda porque tiene que tomar decisiones.
  • Un ejemplo de herramientas de ánimo que nos ayudaron a sobrevivir es la de mi querido amigo Pablo, uno de los que fue en busca de ayuda. Le puso nombre a sus piernas, la derecha era su abuela y la izquierda era su madre, la nieve le llegaba a las rodillas pero él seguía caminando, un paso por su abuela y otro por su madre. Pablo era hijo único de Nora, quien junto con su madre sufrieron una enfermedad congénita que las dejó ciegas.

Esto, entre otras muchas cosas que hemos vivido con él, son las que me han hecho sentirme viva y sobre todo sentirme agradecida por eso, por estar viva, y por dedicar mi vida a aprender y poder ayudar a otros a aprender también esta filosofía de vida.

La formación Live it! se nutre de personas como Gustavo y aprendizajes como estos para desarrollar en nosotros otros puntos de vista, poner en marcha nuevas acciones que nos proporcionen resultados diferentes. Tanto a mí como a Manu, participante de los cursos Live it! nos han sido muy familiares muchos de los mensajes que se estaban transmitiendo, temas que hemos trabajado en nuestros cursos desde distintas disciplinas para acercarlo a la gente de a pie, hacer posible su puesta en práctica en el día  a día de cada uno de nosotros.

Quiero agradecer enormemente con este breve resumen  de algunas de las cosas que nos ha compartido Gustavo hoy y el aprendizaje que se esconde detrás de cada una de ellas, a Ramiro miembro del equipo de Laboratorios Gramar por invitarnos y a su cuñado y entrañable amigo Manuel por acordarse de mí.

Y a tí Gustavo….me quedo con tu abrazo de 20 segundos…

Pilar Fernandez Coach con Gustavo Zerbino 1

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Comentarios 3

    1. Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad