Hoy quiero seguir por este camino de volver atrás y mirar con detalle 🧐si estoy en el camino de la conexión primero conmigo 🙋🏻♀️para después poder conectarme con los demás 💞o no lo estoy.
El artículo y audio del mes pasado me gustó muchísimo y me ayudó a tener más claridad 💡sobre mi vivencia con la Comunicación No Violenta 🦒. Hacerlo me reconcilió con la paciencia y la confianza en el proceso y en mis ganas de seguir avanzando 🏃🏻♀️. Desarrollándome en esto que tan prioritario es para mí, la calidad de mis relaciones, primero conmigo misma 🙆🏻♀️y también con los demás 💞.
Como te conté, sigo teniendo muchas cagadas 💩💩💩🤦🏻♀️. Pero darme tiempo ⏳ para darme cuenta y volver al proceso me salva 😅. Me re-coloca de nuevo en el camino del cuidado 🙆🏻♀️y la conexión 💞.
Algo que me ayuda mucho es preguntarme si he caído en la falsa asociación que es algo que suele sucederme muy a menudo.
Falsa asociación 🆘
Cuando hablo de «falsa asociación» es cuando pienso y creo que la causa de mis sentimientos ❤️está en lo que pasa, en lo que hacen o dicen otros o en lo que no hacen o no dicen o en lo que la vida (que es muy antojadiza 😬) me envía. Hasta hay veces que me he descubierto diciendo que un día lluvioso 🌧 me había provocado mucha tristeza 😢😂😂.
A esto me refiero con lo de falsa asociación. A cuando asociamos que la causa de nuestros sentimientos y de nuestro estado de ánimo está fuera de nosotros, está en lo que nos pasa y uno de los principios de la Comunicación No Violenta es todo lo contrario:
“La causa de nuestros sentimientos ❤️está dentro de nosotros, de cada un@ y dependerá del estado de nuestras necesidades 🌱”.
Cuando en Comunicación No Violenta (CNV) hablamos de la CAUSA, nos referimos a la causa de nuestros sentimientos. Esta está en el estado de nuestras necesidades. Por tanto podríamos decir que la causa de los sentimientos son las necesidades 🌱➡️❤️.
Y es vital diferenciar esto del ESTÍMULO 💥 que es lo que pasa. Lo que nos pasa, lo que hace o dice el otro, o yo mism@ o lo que me trae la vida. Es decir a lo que llamamos en CNV los HECHOS 👁.
Y digo que es vital, porque sino tienes claro y comprobado que la causa está dentro de ti 🌱 y crees que te sientes como te sientes porque el otro ha hecho o a dicho 🗣. O porque te ha pasado no sé que cosa 💁🏻♀️, seguirás viviendo en la esclavitud emocional 🔗💔pensando que no puedes hacer nada para recuperar tu bienestar emocional. Habrás perdido tu poder 💪.
Para explicarme mejor te voy a poner un ejemplo de algo que me pasó con mis hijas, el mismo suceso pero con distintas circunstancias internas mías en una misma semana 🤪.
El viernes mis sentimientos eran de alegría 😃y satisfacción porque mis necesidades eran de celebración 💃🏻y distensión y el martes mis sentimientos eran de frustración y angustia 😰porque necesitaba tranquilidad y silencio.
- Lo que pasa = HECHOS (música alta 🔊y mis hijas cantando 🎤).
- Ante un mismo hecho mi estado emocional dependerá del estado de mis necesidades 🌱.
- Si necesito celebración, la música alta 🎶🎶🎶 y el ruido no me molestará 😃.
- Si necesito tranquilidad 🧘🏻♀️y silencio 🤫la música alta me molestará 😡.
Si caigo en la falsa asociación y digo: “siento enfado porque la música está alta y mis hijas hacen ruido”
① Confundo causa con estímulo.
② No me hago cargo de mi experiencia y culpo a otros (a mis hijas) de mi enfado.
③ No veo mis pensamientos 💬, sentimientos ❤️y necesidades 🌱, me alejo de mi poder de cuidarme yo y cuidar mis relaciones.
Esto no favorece la conexión ni la calidad de las relaciones porque cuando los demás perciben crítica, tienden a centrar su energía en la autodefensa ⚔️ o el contraataque 🥊. Cuanto más directamente podamos conectar nuestros sentimientos con nuestras necesidades, más fácil será para los demás responder con compasión 😌. Te lo cuento todo con detalle, dale play ▶ y mira el vídeo 👂🏻 🎧👇.
O si prefieres escucharlo mientras caminas, conduces o cocinas escucha el audio 👂🏻 🎧👇.
Una vez escuches el audio entenderás porqué es tan importante poner mayor consciencia y atención a ver lo que pasa entre el estímulo y lo que haces.
Se trata de poner foco 🔦 en lo que te cuentas, tus pensamientos 💬y tus juicios. Ver también y sobre todo tus sentimientos ❤️ya que estos te hablan de tus necesidades 🌱, éstas son lo que tú valoras y lo que te importa. Así podrás tener más claridad de qué acciones pueden cuidar de lo que más que te importa.
Hacer esto, poner consciencia y atención a los pensamientos 💬, sentimientos ❤️ y necesidades 🌱 yo lo llamo aumentar el espacio de libertad ya que así responderás mejor cuidándote a ti mism@ y cuidando las relaciones con los demás 👫👭👬.
Te lanzo a modo de reflexión una pregunta que puede que te surja ya que es una pregunta muy frecuente en las formaciones, suele salir o brotar es algo así:
«Estás diciendo que no somos responsables de cómo otras personas se sienten. ¿Puedes decirme de qué somos responsables entonces?».
Esto da que pensar 🤔¿verdad? Quiero dejarte con esta reflexión este mes. El mes que viene te compartiré lo que suelo responder y como lo vivo yo en mi manera de entender la filosofía y la espiritualidad de la CNV 🦒.
Esta es mi propuesta para el mes que viene, algo muy suculento 😋. Y si ya lo has reflexionado tú también iremos junt@s de la mano para descubrir una pieza 🧩 muy valiosa para generar una mayor conexión contigo y con los demás 💞. Así que te animo a reflexionar y a escribir tus reflexiones, porque los aprendizajes se pierden si no se escriben.
Si te ha dado claridad esta diferenciación clave entre causa y estímulo me encantará saberlo, si tiene sentido para ti algo de lo que te he contado, puedes dejarme tus comentarios en el blog o escribirme a mi correo pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com
Cualquier duda que tengas aquí estoy 🙋🏻♀️.
Feliz Navidad 🎄. ¡Hasta el mes (año) que viene!
Un abrazo,
Pilar
Comentarios 4
Hola Pilar, felicidades!!!!!
Que GRAN trabajo.
Me gustaría escuchar también del mes pasado por favor, si es posible????
Gracias!!!!
Felices fiestas y próspero año nuevo!!!
Un saludo!!!
Hola Marina,
Muchas gracias por tus palabras. Puedes ver todos los artículos y podcast en el blog.
Concretamente el anterior podcast es este https://www.inteligenciaemocionalycoaching.com/el-gran-trabajo-en-cnv-esta-en-el-antes-y-en-el-despues-podcast/
Felices fiestas para ti también.
Seguimos en contacto. Un abrazo,
Pilar
Hola Pilar estuve leyendo esta publicación poner atención a los pensamientos, emociones y necesidades muy cierta la lectura por decirle así me gusto me interesa seguir leyendo otras de emociones y estados de ánimos . Feliz Año Nuevo y que el Señor te bendiga.
Hola Mirlenys, gracias por tu comentario, me alegra que te haya despertado interés y que decidas seguir conmigo de la mano, en el blog vas a encontrar contenido muy valioso sobre emociones y estados de ánimo.
Feliz año para ti también, un abrazo,
Pilar