Maestro de emociones

Pilar Fernández Inteligencia emocional, Vídeo 2 Comments

El Maestro de Emociones se confirma como oficio del futuro y es que no es para menos, todos los que apostamos por la Inteligencia Emocional sabemos la importancia del desarrollo de esta inteligencia en nuestras vidas y este reconocimiento es la confirmación de que estamos en el buen camino.

 

 

El mundo ha cambiado y con el también parecen cambiar los valores imperantes. Las relaciones humanas parecen perder valor y todo se vuelve más robotizado, más virtual y en definitiva mucho más individualista.

 

Estamos inmersos en una evolución vertiginosa, nunca en la historia del hombre la tecnología había avanzado tan rápido y esto nos obliga a una constante adaptación al cambio que acaba causando un gran estrés y, por supuesto, pasándonos factura emocional.

 

Vivimos siempre pendientes de las tareas que están por realizar, de las citas que tenemos en nuestra agenda para dentro de unas horas o de lo que tendremos que realizar al llegar a casa. Pero nos hemos olvidado de detenernos durante un rato, tomar aire y disfrutar del presente.

 

Todo esto genera bloqueos emocionales que pueden acabar causando una gran insatisfacción personal, sensación de vacío e incluso depresión. Para ayudarnos a romper con esos bloqueos emocionales surge la figura del Maestro de Emociones.

 

El Maestro de Emociones es la persona encargada de ayudarnos a identificar nuestras emociones y aprender a gestionarlas. Podrías pensar que es algo así como un psicólogo o incluso un coach, pero precisamente gracias a los avances tecnológicos este maestro podrá ir mucho más allá.

La depresión y el Maestro de Emociones

 

Todo lo que vivimos en el pasado forma parte de nuestra carga emocional e influye en nuestra salud en el presente. Muchos problemas relacionados con el corazón o con la circulación son consecuencia de las emociones acumuladas que no hemos sabido gestionar.

 

 

En un mundo en el que la depresión será en breve la segunda causa de incapacidad en todo el mundo (datos de la Organización Mundial de la Salud) la figura de un Maestro de Emociones se vuelve imprescindible.

 

Este Maestro (o maestra, por supuesto) nos puede enseñar, entre otras cosas, cómo dejar a un lado todo aquello que no podemos controlar y a centrarnos en lo que sí que podemos cambiar. Nos dará las pautas para establecer un diálogo interno con alguien a quien deberíamos de conocer muy bien y de quien somos totalmente responsables: nosotros mismos.

 

El Maestro de Emociones en la empresa

 

Las personas más felices cuidan más la empresa, otro mensaje importante que hará que el maestro de emociones sea una figura vital dentro de la organización que ayude a que personas cada vez más preparadas a nivel técnico sean capaces de integrarse y trabajar en equipos multidisciplinares.

 

 

Invertir en formación en inteligencia emocional para los empleados significa atender sus demandas como profesionales y como seres humanos, aunando sendas facetas en una única vertiente más homogénea.

 

 

Pone a disposición de las personas una serie de habilidades que favorecen la gestión emocional, individual, social y su consecuente impacto en el clima organizacional. Artículo ¿Qué aporta la Inteligencia Emocional a las organizaciones?, Marcos Martínez de Euroforum m en Dirigentesdigital.com

 

El futuro está a la vuelta de la esquina

 

¿Te imaginas un gadget capaz de saber cómo nos sentimos? Una App de tu teléfono podría ser capaz de decir cómo te sientes realmente. Sabemos que esto será posible en breve y que esta tecnología puede convertirse en una de las herramientas con las que el Maestro de Emociones pueda llegar a interferir físicamente en las patologías de nuestra mente.

 

Actualmente ya es posible inhibir funciones cerebrales responsables de la depresión, por lo que no es ciencia ficción pensar que en muy poco tiempo estaremos viendo grandes avances en este terreno. Sin duda, un futuro emocionante y lleno de grandes posibilidades en el terreno de la Inteligencia Emocional.

 

Nos encaminamos hacia una sociedad diferente, un modo de vida distinto del que conocemos y unos valores que entrarán en conflicto con lo que hemos aprendido hasta ahora. Por eso debemos de aprender a hacernos cargo de nosotros mismos y ser responsables de nuestras emociones. Para ello necesitamos educarnos en Inteligencia Emocional, necesitamos la figura del Maestro de Emociones.

 

Te invito a ver el vídeo y conocer algo más sobre el Maestro de Emociones, ¡dale al play!

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Comentarios 2

    1. Autor

      Pásate por la página de formación de Live it! Luisa, ahí verás algunas propuestas para conseguirlo.

      Un abrazo,
      Pilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad