Hablemos sobre lo que nos pasa al recibir gratitud 🙏🏼. Normalmente el agradecimiento se suele recibir desde dos posiciones polarizadas, en un extremo está el egocentrismo 🤓, creer que nosotros somos superiores porque se nos ha agradecido algo. En el otro extremo está la falsa modestia 🙄, negar la importancia del agradecimiento desprendiéndonos de él diciendo, “no es nada”.
Para much@s de nosotr@s es difícil recibir el agradecimiento de corazón porque no estamos seguros de si lo merecemos o no 🤔.
Hace tiempo que hablé en el blog sobre cómo expresar el agradecimiento de una manera más auténtica y conectada con un@ mism@ y con las demás personas. Es un artículo que puede serte muy útil en todo esto del agradecimiento. Es un contenido que sigue vivo en el blog y por esto lo traigo de nuevo, esta vez desde el recibir.
Recibir gratitud 🙏🏼
La Comunicación No Violenta (CNV) te invita a recibirlo con la misma calidad de empatía 👁 que recibes otros mensajes:
- Escucha 👂🏼 que has hecho que haya contribuido al bienestar de los demás.
- Escucha los sentimientos ❤️ y las necesidades 🌱 que fueron satisfechas.
Cuando recibes el agradecimiento de esta manera, puedes hacerlo sin sentir superioridad ni falsa modestia, sino celebrando el enriquecimiento de la vida junto a la persona que te expresa su agradecimiento 💞, reconocimiento o valoración.
Una pregunta ❓que me ayuda cuando me dicen expresiones del tipo: “Pilar eres una crack”, “Pilar eres la hostia” o “Pilar me has salvado la vida” es, ¿qué he hecho que al otro le ha servido, le ha dado algo rico 😋? Hacerme esta pregunta me hacer poner el foco 🔦 en la acción y su efecto y no en mí.
El mérito 🎖 no es mío ni de la otra persona, no es de nadie, bueno mejor dicho, el mérito es de la vida ✨ que nos ha puesto en esa situación a esa persona con su vida y a mí con la mía, y de ese encuentro se dan unos frutos ricos para ambas personas 🧡💛💚.
Es una manera de salir de los dos extremos mencionados a pasar a celebrar la vida con el otr@ 🤝. Te permite conectar con el reconocimiento y la valoración que tanto nos cuesta 🙀.
¿Qué te pasa con el reconocimiento propio 🙅♀️? ¿Lo quieres descubrir?
Pasa lo mismo, tan pronto nos reconocemos mucho y vamos con un ego muy crecido 🦹♀️, como de repente pasamos a no reconocernos nada incluso no hundimos en la miseria 🧟♀️.
Conectar con esta dicotomía en la que nos movemos con el reconocimiento me impulsa esta vez a compartir en lugar de un ejemplo personal, un ejercicio práctico 📝 para darte reconocimiento de una manera auténtica como jamás lo has hecho.
Para ello te he preparado una ficha que a modo de guía puede servirte para hacer un repaso mental de tu vida 💭 y que puedas recoger como si de perlas se tratarán 🤍, algunas cualidades que te han acompañado en tu camino. Puedes descargarla 📥 para tenerla a mano cuando escuches el audio 👌🏼. Yo te iré guiando y dando algunas pautas y aclaraciones para que te sea muy fácil.
📝 Ejercicio práctico, “reconoce tus cualidades”.
Hoy te invito a reconocer tus propias cualidades, una bonita manera de conectarte con todo lo valios@ que tienes y aportas al mundo y a los demás. Ver qué acciones hay y haces que enriquecen tu vida y la de los demás es una delicia. Te cuento los detalles, dale al play ▶ y escucha el audio 👂🏻 🎧👇.
Una vez escuches el audio me encantaría saber, ¿qué has sentido al ver y reconocer tus cualidades 🥰👩💻🧑🍼? ¿Y al ver las cualidades de otras personas que te rodean?
Te dejo con esta reflexión este mes.
¿Qué te ha parecido el truco 🪄 en el NO uso del verbo “ser”, sino en poner el foco en el verbo “hacer”?
Te animo a practicar y a escribir tus reflexiones, porque los aprendizajes se pierden si no se escriben ✍🏼.
Si te ha dado claridad conocer esta manera de recibir gratitud y de reconocerte. Si tiene sentido para ti algo de lo que te he contado puedes dejarme tus comentarios en el blog o escribirme a mi correo 📬 pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com Cualquier duda que tengas aquí estoy 🙋🏻♀.
¡Hasta el mes que viene 🏖!
Un abrazo,
Pilar
Comentarios 2
Recibir gratitud adecuadamente sería también importante, muchas veces contestamos de manera automática algo tan básico como por nada y realmente no es tan positivo.
Así es Rosana, valorar la gratitud recibida, para valorarnos, valorar a los demás y celebrar las necesidades antendidas.
Un abrazo y gracias por tu aportación, me llega apoyo y cariño 😘