La pregunta sobre sentimientos y necesidades sale en casi todas las formaciones de Comunicación No Violenta. ¿Quieres saber porqué? Los tres meses anteriores en el blog han estado dedicados a abordar el gran temazo que es el feedback ?.
Desde el enfoque de la Comunicación No Violenta ? y desde mi propia experiencia saber dar ?, pedir ??, recibir ?? y usar ? el feedback o la retroalimentación que nos puede llegar de las personas que nos rodean me parece la forma más efectiva de seguir creciendo personal y profesionalmente ??.
No sé si lo había contado por aquí antes ? (aunque creo que lo he mencionado en algún podcast), estoy preparándome para certificarme ? como entrenadora de Comunicación No Violenta por el CNVC. El proceso de certificación es un proceso muy largo y duro ??, pero maravilloso ?. No queda otra que integrar en ti y en tu vida la filosofía y espiritualidad de la compasión ?, algo que está cambiando mi vida por completo ?.
Durante el proceso de certificación el candidat@ asume la responsabilidad ??♀️ de prepararse concienzudamente: conocer la CNV (teoría, conceptos y procesos); intención de vivir en la conciencia de la CNV ??♀️ y enseñar la CNV ?? en armonía con los principios de la CNV transmitidos por Marshall Rosenberg.
Los últimos años del blog los he dedicado a esto precisamente, a profundizar, a vivir y compartir lo que está siendo la Comunicación No Violenta en mi caminar ??♀️ por la vida.
Está siendo todo un viaje ?⛵️? para mí y cada vez son más las personas que me contactan, me agradecen y me preguntan dudas ⁉️, aclaraciones, etc. ??
Por esta razón he decidido atender a algunas de las preguntas más frecuentes que surgen cuando estás conociendo la CNV. Los artículos y podcast del blog durante un tiempo (no sé cuanto ??♀️) irán de esto. Además es algo en lo que me tengo que preparar así que a esto lo llamo una super estrategia ? (una estrategia ? que satisface muchas necesidades ???).
Este mes voy a empezar por una pregunta muy frecuente que sale en casi todas las formaciones de Comunicación No Violenta. Y es, ¿por qué es importante mantenernos enfocados en los sentimientos y necesidades? Reconozco que hacerlo no es fácil ?, pero ¡merece tanto la pena ???!
¿Por qué es importante mantenernos enfocados en los sentimientos y necesidades?
1 | Modelo de 3 elementos.
En la CNV el gran descubrimiento son precisamente estos dos elementos, los sentimientos ❤️ y las necesidades ?. Yo y la mayoría de las personas hemos sido educados en contemplar ? cada experiencia de vida poniendo atención solo tres elementos ?. Es lo que se conoce como el modelo de 3 elementos:
- Lo que pasa ?.
- Qué pienso sobre eso que pasa ?.
- Acción, como actúo en base a lo que pienso que pasa ?.
2 | Modelo de 5 elementos.
Cuando descubro la CNV me doy cuenta que la experiencia es más completa ? porque prestamos atención a todo lo que hay realmente vivo. Cada experiencia de vida se compone de 5 elementos. Es lo que se conoce como el modelo de 5 elementos.
- Lo que pasa ?.
- Qué pienso sobre eso que pasa ?.
- Mis sentimientos en cuanto a lo que pasa y pienso ❤️.
- Las necesidades se despiertan ? y vienen a informarme esos sentimientos .
- Acción, como actúo en base a lo que siento y necesito ?.
Pasamos de ver la vida ? desde un modelo de 3 elementos a ver la vida desde un modelo de 5 elementos.
3 | Conectarnos con nosotros mismos ??♀️ que es conectarnos con la vida en nosotros ?.
La vida en nosotros se da a través de despertarse necesidades ?. Necesidades como cualidades de vida que anhelamos vivir. En cada experiencia se despiertas unas ??♀️.
Estas necesidades que se despiertan lanzan unos mensajeros ? en forma de sentimientos y emociones ? para que prestemos atención ? a eso que está pasando.
Sería una manera de mantenernos conectados ??♀️ con lo que tenemos vivo. Sabemos que desde conectar con nuestras necesidades vemos que la causa de nuestros sentimientos ❣️ no está en lo que pasa sino en lo que necesitamos ?. Esto nos hace ver la vida y enfocar nuestras relaciones de una manera diferente ?.
La premisa ☝? en CNV es que todo lo que hacemos lo hacemos para satisfacer necesidades.
Es como movernos del mundo de las culpas ? lleno de juicios, criticas y exigencias ? donde venimos condicionados a mirar la vida y a mirarnos como si lo que nos pasara estuviera fuera porque no tenemos la claridad ? de lo que estamos viviendo, nos falta mirar estos dos elementos, sentimientos y necesidades.
Cuando empezamos a ver ? los sentimientos ❤️ y necesidades ? en Comunicación No Violenta y empezamos a asumir la responsabilidad por ellos ??♀️ y por lo tanto empezamos a cuidar de nuestras necesidades empezamos a liberar ⛓ a los demás.
Esto por un lado. Luego a la hora de relacionarnos con los demás, cuando miro el mundo ? y a las relaciones ??? con solo tres elementos se genera conflicto ?♀️ y desconexión primero conmigo misma ??♀️ y después con los demás ?. Desde ahí es muy difícil que las relaciones fluyan ?, que no suframos ? y que no se genere daño.
Sin embargo, cuando contemplamos los 5 elementos (?, ?, ❤️, ?, ?) que se dan en cualquier experiencia y nos enfocamos en los sentimientos y la necesidades tanto míos como los de los demás, nos conectamos con nosotros mismos ❣️ y con los demás ?.
Es tan importante para mí aprender a mantener este enfoque en sentimientos y necesidades en Comunicación No Violenta que quiero tener a mano las razones. ¿Quieres tener tú también claras estas razones? Dale play ▶ y mira el vídeo ? ??.
O si prefieres escucharlo mientras caminas, conduces o cocinas escucha el audio ?? ??.
Después de ver el vídeo o escuchar el audio decirte que independientemente de las palabras que se usen ?, los gestos ??? o los tonos de voz ?, siempre podemos traducir esto a sentimientos ❤️ y necesidades ? de las personas. Mientras nos mantengamos enfocados ahí ? nos reconocemos. Yo lo vivo así, me reconozco en mí y en los demás al ver los sentimientos y las necesidades de todos ??.
Mantenerme enfocada en sentimientos ❤️ y necesidades ? sería estar reconociéndome ??♀️ y reconociéndote ? en cada momento ?.
Reflexiona este mes sobre qué te resulta más difícil a la hora de mantenerte enfocado o enfocada en estos dos elementos. Te animo a escribir tus reflexiones ?, porque los aprendizajes se pierden si no se escriben ✍?.
Si te ha sido útil esta pregunta frecuente y mi respuesta a ella me encantará saberlo ?. Si tiene sentido para ti algo de lo que te he contado puedes dejarme tus comentarios en el blog o escribirme ✍? a mi correo pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com. Cualquier duda que tengas aquí estoy ??♀.
¡Hasta el mes que viene ?!
Un abrazo,
Pilar
Comentarios 2
Hola
Me ha gustado mucho tu modelo .Por otro camino , curioso verdad , he llegado a lo mismo .incluir sentimientos y necesidades.
He escrito un libro sobre mindfulness y dentro de él he dedicado un capítulo a la comunicación consciente y he incluido sentimientos y necesidades para responsabilizarnos y desde aquí dar una respuesta consciente ,
Estoy trabajando con varios de mis clientes la expresión de necesidades ,
Les está ayudando mucho .
Tienes algún material al respecto ?
Felicidades por tu trabajo
Un saludo
Mireia Poch
Hola Mireia, qué bien tener en común lo importante que es incluir sentimientos y necesidades a la hora de observar nuestras experiencias de vida. Enhorabuena por ese libro y por tu contribución para con tus clientes, es un regalo poder acompañar a otros en esto de descubrir necesidades, ¡nos da tanta claridad!
Respecto a algún material, tienes contenidos muy chulos en el blog y concretamente un artículo que habla de las necesidades y que incluye ejercicios y lista de necesidades. Te paso el enlace: https://www.inteligenciaemocionalycoaching.com/el-diamante-en-comunicacion-no-violenta-son-las-necesidades/
Un abrazo,
Pilar