Hoy voy a hablarte de otra palabra rara que usamos en Comunicación No Violenta, «alienación ?» que no es alineación ➡️, ya que se suelen confundir y cuando mencionamos la palabra alienación las personas suelen escuchar ?la palabra alineación ➡️.
La diferenciación alienad@ a la vida ? o conectad@ a la vida ??es muy importante dentro de la práctica de la Comunicación No Violenta (CNV ?) porque nos ayuda a entender un gran «para qué» de la CNV.
Un gran propósito que perseguimos los que la practicamos que es conectarnos a la vida siempre que podamos ?, y cuando no nos sea posible al menos ser conscientes ? cuando estamos alienados a la vida ?para salir de ahí cuanto antes.
1| Definición de la palabra «alienación ?».
He buscado distintos significados desde diferentes fuentes ?para acabar compartiendo y dándole un mayor sentido a lo que se define en CNV alienarse a la vida.
¿Qué es alienación ??
Como alienación se denomina el proceso mediante el cual un individuo se convierte en alguien ajeno a sí mismo, que se extraña, que ha perdido el control sobre sí. … De ahí que alienación sea también sinónimo de enajenación, que significa estar fuera de sí ?, perder el control de sí mismo.
Para el psicoanálisis la mayoría podemos llegar a un estado de alienación mental ? bajo ciertas condiciones extremas . En ese estado de alienación la persona sustituye la realidad vivida por el discurso interno ?. Lo que me cuento e interpreto que puede que no tenga nada que ver con la realidad de la experiencia que estoy viviendo ?.
Así que, ¿qué significa que una persona esté alienada ?? Básicamente, la alienación ?, es un padecimiento psíquico muy típico que puede afectar a las personas y que consiste en la pérdida de la razón de manera temporal ?. Es decir, el trastorno dura un tiempo nada más ⏳y luego la persona logra restablecer su estado psíquico normal ?.
Dicho de una manera que no olvidarás, sería como decir que estar alienado es cuando te convierte en un “alien ?”. Cuyo significado es extraterrestre ?. En cambio, la palabra «alien» es latina y su significado es “extranjero”, “extraño”, “ajeno” o «el/lo otro».
Y eso es precisamente estar alienado a la vida, estar extraño, ajeno a la vida, estar en lo otro, en algo que no es la vida ??♀️.
Si nos vamos al punto de vista de Marshall Rosenberg, una premisa importante de la CNV es que nuestro estado natural es de compasión ?y conexión ?, a pesar de que nuestra experiencia de la vida no siempre es compasiva o conectada y por muchas razones, nos encontramos desconectados una y otra vez ?.
2| Sobre el lenguaje que aliena, cuidado con la educación que hemos tenido ??????.
Marshall se dedicó gran parte de su vida a estudiar qué es lo que nos aliena ?, lo que nos aleja de ese estado natural de compasión. Identificó formas particulares de nuestro lenguaje ? y estilo de comunicación que a su entender hacen que nos comportemos de manera violenta con nosotr@s mismos ? y con los demás ?. Vamos, como un alien ?.
Para esto usó la expresión “comunicación que aliena de la vida” cuando usamos juicios moralistas ?, “eres egoista”, “eres una vaga”, “esto está mal, esto está bien” y también echar la culpa a alguien, insultar, rebajar, poner etiquetas, criticar, prejuzgar, hacer comparaciones o diagnosticar también lo recoge como maneras de formular juicios ?.
Así que vemos que la comunicación que aliena de la vida ☝?tiene profundas raíces filosóficas y políticas. La mayoría de nosotros nos hemos criado hablando un lenguaje que fomenta las etiquetas, las comparaciones, las exigencias y los juicios. En lugar de la conciencia de lo que sentimos y necesitamos.
Este tipo de educación con frecuencia nos lleva a preguntarnos ?si habrá algo malo en cualquier sentimiento o necesidad que podamos estar experimentando. Aprendemos muy pronto a desconectarnos de lo que pasa en nuestro interior ?. Por tanto nos desconectamos de la vida ??.
3| ¿Qué es entonces estar conectad@ a la vida ???
Las necesidades ? son la vida manifestándose en nosotros continuamente ??♀️????♂️. Por eso la CNV al hacernos transcender nuestras palabras y pensamientos (aunque sean juicios), no ayuda a poder ver ?y hacernos conscientes ? de nuestros sentimientos ❤️ y necesidades ?. Desde esa consciencia nos conecta a la vida ?? a través de conectarnos a nuestros sentimientos y necesidades ❤️??.
En CNV usamos mucho la expresión “conectarnos a lo que hay vivo ahora en mí ??♀️”, en este momento y soltar lo que ha sido o lo que será (pasado o futuro). Conectarnos a la vida en el ahora ⏳, en lo que nos pasa ahora, qué necesidades se están satisfaciendo ahora y cuáles no. Y poder responder a esto precisamente, buscando estrategias y maneras de cuidar de esas necesidades.
Por eso el termino de “conectad@ a la vida ??” es conectarnos a sentimientos y necesidades ❤️?? tanto míos ??♀️ como de los demás ?. Es a esto a lo que nos ayuda la CNV, a crear conciencia y comunicación que conectan la vida. La intención es conectarse continuamente a lo que está vivo en el momento presente ??y después desde un lugar de compasión y aceptación de lo que es tomar medidas sabias y compasivas.
4| Un momento que viví alienada a la vida ? y un momento de estar conectada a la vida ?.
Para dar más claridad a todo te voy a compartir un ejemplo personal de una experiencia de alienación y de un momento posterior en el que puede conectarme a la vida nuevamente. Hace unos días me vi alienada a la vida, salió mi alien ? . Te cuento los detalles, dale play ▶ y mira el vídeo ?? ??.
O si prefieres escucharlo mientras caminas, conduces o cocinas escucha el audio ?? ??.
Decirte que esta es una de tantas experiencias de las que he sido consciente de estar alienada a la vida y de cuántas otras no me habré dado ni cuenta ??♀️?.
Y me viene ni al pelo una frase que me salió en un taller hablando de esto cuando una persona me dijo que él se reconocía en ese tipo de reacciones desde que tenía uso de razón y muy habitualmente. A lo que yo le contesté “¿quizá has vivido toda tu vida “alienado” sin saberlo ??”. Y así cierro hoy haciéndote esta pregunta.
Y tú, ¿has vivido o sigues viviendo alienad@ ?sin saberlo?
Reflexiona este mes sobre ello porque ahora ya sabes qué es estar alienad@ de la vida y cómo puedes dejar de estarlo. Te animo a reflexionar y a escribir tus reflexiones ?, porque los aprendizajes se pierden si no se escriben.
Si te ha dado claridad conocer esta diferenciación de estar alienad@ o conectad@ a la vida me encantará saberlo. Si tiene sentido para ti algo de lo que te he contado puedes dejarme tus comentarios en el blog o escribirme ✍? a mi correo pilar@inteligenciaemocionalycoaching.com. Cualquier duda que tengas aquí estoy ??♀.
¡Hasta el mes que viene ?!
Un abrazo,
Pilar
Comentarios 2
Pues si Pilar, yo estoy alienado, vivo ajeno a la vida y el doy cuenta que no es bueno. Algo me dice en mi interior que tengo que parar y ser…. ,Pero el miedo me atenaza.
La familia, hijos…
Aunque me gustaría reconectarme. Me ha agradado mucho tu artículo.
Gracias por tu compartir Luis y por tu confianza al expresarlo en el blog.
Solo puedo decirte que sigas caminando tu vida y que mires toooodo, ese impulso que hay a parar y ser, esos miedos, tu familia…. Mira todo, todo lo que puedas y siente todo lo que puedas lo que te hace sentir todo lo que ves.
No tengo ninguna duda que si lo hace te estarás conectando contigo.
Un abrazo,
Pilar