El-diamante-en-CNV-son-las-necesidades-Comunicacion-no-violenta

El diamante ?en Comunicación No Violenta son las Necesidades-Podcast ?

Pilar Fernández Audio, Comunicación No Violenta Leave a Comment

Bueno pues seguimos con la CNV y avanzando  en esos cuatro elementos tan importantes que tenemos que considerar y prestar toda nuestra atención a la hora de relacionarnos con los demás.

 

Todos estos meses he dicho y repetido que la CNV busca  hacer que el otro se sienta escuchado reconociendo todo lo que hay vivo entre tú y él o ella cuando os estáis relacionando y las 4 zonas del cuerpo que contienen los 4 elementos a los que hay que atender:

 

fórmula de escucha segun la cnv

 

Todo esto para que el otro se sienta escuchado, porque es entonces cuando nos escucharáa nosotros. Para practicar esta escucha completa  te compartí una TABLA imprimible  muy chula. Una “pen drive» para tu sistema operativo que está disponible junto con el audio  explicativo en el artículo del blog del mes de Febrero. Dejo aquí el enlace  por si te lo perdiste.

 

Ya hemos visto los dos primeros elementos. En Marzo hablamos de los HECHOS y trabajamos lo importante que es diferenciar las observaciones de los juicios OBSERVACIÓN  VS JUICIOS  compartí un ejercicio para aprender a diferenciar esto.

 

Y el mes pasado hablamos de los SENTIMIENTOS, de la dificultad que tenemos para identificarlos, percibirlos y expresarlos correctamente sin echarle la carga y la responsabilidad de nuestros sentimientos a los demás, ni hacernos responsables nosotros de los sentimientos de otros. Te hablé de lo importante de diferenciar SENTIMIENTOS de FALSOS SENTIMIENTOS (JUICIOS ). También puedes entrenarte en esto con otro ejercicio.

 

También hablamos que los sentimientos van de la mano de las necesidades y qué importante era darse cuenta de esto, que los sentimientos son mensajeros que nos informan de cuando nuestras necesidades se están satisfaciendo y cuando no. Y por eso este mes toca profundizar en el tercer elemento que es la NECESIDAD.

 

Se dice que la necesidad, es el diamante  del proceso de la CNV. Y por eso Marshall Rosenberg autor del proceso decía que “todo lo que hacemos es para ir al encuentro de nuestras necesidades”. ¡Qué cierto es!

 

Características

 

Cuando hablamos de “necesidad ” se engloba tanto lo que es indispensable para vivir como todo lo que nos da seguridad y sentido. Es decir que incluye las necesidades vitales (respirar, comer , beber, dormir , evacuar ) como las necesidades de seguridad (tanto material como afectiva) y también las necesidades de desarrollo del ser humano (de contribución a la vida , para dar sentido , etc.).

 

En muchos sitios también se habla de dos tipos de necesidades, las fisiológicasque serían las vitales (alimentación, descanso, abrigo, reposo…) y las psicológica(consideración, claridad, confianza, amor…).

 

Las necesidades son esenciales porque crean un terreno, un espacio sobre el que podemos comprendernos los seres humanos porque a nivel de las necesidades, el conflicto es imposible ya que es un nivel que lleva a la comprensión mutua  y a la ausencia de juicios .

  

Y esto es porque las necesidades son universales  y semejantes para todos los seres humanos. TODOS LAS TENEMOS y esta frase de Anne Bourrit autora suiza del cuaderno de ejercicios de CNV lo expresa muy bien

 

No hay hombre o mujer que pueda dejar de respirar  o de beber (por hablar sólo del plano fisiológico), de relacionarse, de recibir comprensión en sus alegrías y en sus tristezas , o de gozar de su libertad de elección.

 

Una necesidad se expresa en términos positivos  y no implica ni a otra persona ni una acción concreta. Es decir, se trata de decir “necesito…” y NO “necesito que tú ….

 

Un ejemplo sería “necesito estar sola para reencontrarme conmigo misma” y no “necesito que me dejes en paz ”, esta forma es negativa, implica al otro y entremezcla una acción.

 

 

NECESIDADES VS ESTRATEGIAS

 

Lo más importante es aprender a diferenciar las necesidades de las estrategias que utilizamos para satisfacerlas .

 

Para explicar esto voy a utilizar una metáfora de un compañero de CNV, Alvaro Embid, con la que compara esto de las necesidades y las estrategias como si se tratara de una flor . En el centro de la flor coloca la necesidad  y en los pétalos las estrategias que podrían cuidar de esa necesidad. Y así puedo ver que una flor tiene muchos pétalos, es decir, existen varias estrategias  para cuidar cada necesidad.

 

Por ejemplo, el trabajo me da dinero, con esto compro comida, una casa, un coche,…. Esto satisface mis necesidades de seguridad,  alimentación, salud y facilidad. Lo primero serían estrategias-pétalos y lo segundo serían necesidades-el centro de la flor.

 

Me encanta  esta metáfora porque cuando pienso en necesidades siempre me pregunto si lo que estoy definiendo como una necesidad es un pétalo o el centro de la flor. Esto es muy poderoso porque me ayuda a ver que una necesidad no está ligada a una sola estrategia, sino que hay muchísimas estrategias diferentes para cuidar de una necesidad. Y  aquí encuentro muuuuucha libertad  para mí y para los que me rodean.

 

Por poner más ejemplos se me ocurren algunas estrategias para cuidar de mi necesidad de:

  • Afecto y conexión: quedar a cenar con un amigo, dar una abrazo a mi pareja, sexo…
  • Diversión: bailar, irme de vacaciones, ver una peli de risa, sexo,

 

La intención de este trabajo es diferenciar las estrategias  de las necesidades y desapegarnos de las estrategias que más nos gustan. Por ejemplo estar con mi pareja satisface mi necesidad de seguridad pero no es la única estrategia, es decir mi seguridad no depende sólo de estar con mi pareja, puedo ver que hay muchísimas estrategias que cuidan de mi necesidad de seguridad: mi trabajo, mis padres, tener amigos, estar en continuo aprendizaje, etc.

 

Esto me da libertad a mí y a mi pareja ¿verdad? Y de eso se trata, de identificar cada vez mejor las necesidades que hay vivas en ti y recuperar tu poder de cuidarlas y satisfacerlas por ti mism@ sin responsabilizar a nadie. “SOMOS RESPONSABLES DE REGAR LA FLOR ” 

 

 

El entrenamiento  va a venir por aquí, diferenciar todo lo que podamos estrategias de necesidades, así que dale play  al audio y después descarga el ejercicio que te comento en él para empezar a tener más claridad en esto.

 

 

¿Qué te ha parecido? ¿Quieres empezar a practicar hoy mismo para aprender a diferenciar las necesidades de las estrategias? Esto será clave para seguir avanzando en el proceso de la CNV y poder identificar tus diamantes.

 

Para practicar lo aprendido te comparto un EJERCICIO autorrellenable   muy divertido.

 

Se trata de ver  si las frases que te expongo expresan una necesidad, y si no es así, imaginar qué podría ser esa necesidad y reescribir la frase de modo que la exprese.

 

Pero antes quiero darte algunas RECOMENDACIONES previas :

 

1ª-Usar la lista de necesidades o la tabla del mes de febrero dónde además había una clasificación de sentimientos que aparecen cuando se satisfacen necesidades y cuando no se satisfacen para expresar nuestros verdaderos sentimientos.

 

2ª-Intentar ver las necesidades que hay detrás de las estrategias que utilizamos o que utilizan los demás para satisfacer esas necesidades.

 

3ª-Intentar ver todas las estrategias que pueden cuidar de una misma necesidad, cuantas más estrategias descubras más liberador será.

 

 

Haz clic aquí en la siguiente imagen  para descargar el ejercicio  y experimenta por ti mism@ la diferencia cuando descubres tus verdaderas necesidades y todas las formas posibles en que puedes cuidarlas.

foto para imagenes de ejercicios 2

¿Cómo te ha ido el ejercicio? ¿A que es muy fácil caer en la confusión de estrategias y necesidades  Me encantaría saber cómo te ha ido  o preguntarme cualquier duda que tengas.

 

¡Hasta el mes que viene que seguiremos con el último elemento, la PETICIÓN/ACCIÓN!

 

Un abrazo ,

Pilar

 

 

 

Autora del blog

Soy Pilar Fernández maestra de emociones y autora de Live it! una formación sobre inteligencia emocional práctica, útil y con los pies en la tierra. Mi misión es enseñarte a abordar correctamente tus emociones para que tomes las riendas de tu vida. Creo que nadie debería sufrir, perder oportunidades, ni verse sólo por no saber hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad